En las primeras once jornadas se capacitó en el tema al personal de 189 municipalidades del país Gracias. El Tribunal Superior de Cuentas (TSC), la Secretaría de Gobernación,Justicia yDescentralización (SEGOB), y la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), continúan desarrollando un amplio programa de capacitación dirigido al personal de las 298 municipalidades del país, para garantizar la correcta gestión de los bienes y recursos del Estado.
El seminario “Fortalecimiento de la Gestión Municipal 2024” se ofrece en el marco de la reactivación del Fondo de Transparencia Municipal (FTM), contribuyendo a la transparencia en la gestión edilicia.
El décimo segundo seminario se celebra en el municipio de Gracias, del 07 al 09 de octubre, ofrecido a Jefes de Contabilidad, Presupuesto, Tesoreros y de Catastro de 20 municipalidades del departamento de Lempira.
Participan representantes de las municipalidades de Gracias, Candelaria, Cololaca, Erandique, Gualcinse, Guarita, La Campa, La Virtud, Mapulaca, Piraera, San Andrés, San Francisco, San Juan Guarita, San Sebastián, Santa Cruz, Tambla, Tomalá, Valladolid, Virginia y San Marcos de Caiquín.
Durante tres días se abordará el Código de Conducta Etica del Servidor Público, Deficiencias más comunes y recomendaciones, el Marco Rector del Control Interno Institucional de los Recursos Públicos (MARCI), Legislación Municipal, Formulación y Ejecución del Presupuesto, Plan Anual de Compras y Contrataciones, Plan de Arbitrios y Aplicación de Valores Catastrales, entre otros.
El programa integral de capacitación es facilitado por un equipo de expertos del TSC, de la SEGOB, AMHON, de la Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado (ONCAE) y de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización de Partidos Políticos y Candidatos.
Por iniciativa del Pleno del TSC el programa de capacitación se ofrecerá este año al personal de las 298 municipalidades del país, del 15 de julio al 15 de noviembre de 2024, período en el cual se desarrollarán 17 jornadas en igual número de sedes municipales, financiado por el FTM.
En las primeras once jornadas del Seminario, celebradas en La Ceiba, Tela, San Pedro Sula, Tocoa,Siguatepeque (2), Copán Ruinas,Santa Rosa de Copan,Ocotepeque, Santa Bárbara y en La Esperanza, se capacito al personal de 189 municipalidades de los departamentos de Atlántida, Islas de la Bahía, Gracias a Dios, Olancho, Yoro, Cortés, Santa Bárbara, Colón, Comayagua, La Paz, Copán,Lempira, Ocotepeque e Intibuca.
EL TSC contribuye a una sana administración de los recursos asignados a las municipalidades del pais, acompañando en el fortalecimiento de las capacidades y revisión periódica de la gestión edilicia.








