La Secretaría de Educación en conjunto con la Asociacion de Municipios de Honduras, presentaron Ante la Junta del Comité del Programa Acelerar la Transformación del Sistema Educativo en Honduras, financiada por el Fondo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG-FOND), los avances y resultados en la implementación del Reconocimiento Nacional Campeones por la Educación”, contando con la participación del embajador de España, ya que su Reino es principal contribuyente al fondo y quien reafirmo su compromiso con al educación publica de Honduras y Estado de Derecho.
El ministro de Educación Daniel Esponda, converso sobre los alcances del Plan de Oferta y Demanda Educativa y Lineamentos de inversión Municipal en Educacion, resaltando que en este marco la iniciativa Campeones por la educación se ha convertido en uno de los proyectos más importantes desarrollados actualmente con coordinación los Gobiernos Locales de Honduras, coadyuvando esfuerzos, tomando decisiones basadas en datos y logrando importantes alianzas locales en favor de la educación.
Por su parte el Sr. Nelson Castellanos, presidente de la AMHON, agradecido el apoyo técnico y Financiero brindado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez y la Infancia ( UNICEF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ( PNUD), puntualizando que actualmente se cuenta con 146 municipios inscritos en el proceso (49% del país) y se ha dividido el país en nueve regiones con equipos técnicos contratados para la gestion local que permita acompañar, asistir y capacitar a los Gobiernos municipales sobre como invertir más y mejor en educación para la mejora de indicadores educativos, priorizando la recuperación de la matrícula escolar, bajo enfoques de igualdad y equidad entre niñas y niños, así mismo la reactivación de la Mesa Tripartita en Educacion AMHON- Secretaría de Educación y Secretarioa de Gobernación Justicia y Descentralización, desarrollo de cabildos abiertos educativos que como resultado han permitido establecer ordenanzas y políticas públicas municipales para la acción social compartida a nivel local en favor de la educación.








