Con el objetivo de constatar el uso adecuado de los recursos asignados a los municipios en el marco del proyecto AECID/EUROSAN DeL -financiado por la Unión Europea en Honduras y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Honduras (AECID), bajo la modalidad de apalancamiento financiero, la AMHON realizó una gira de seguimiento a la implementación de iniciativas en seguridad alimentaria y nutricional (SAN) en los municipios de Trojes y Teupasenti, departamento de El Paraíso.
La misión estuvo integrada por representantes de la AECID, La Unidad Técnica de Seguridad Alimentaria y Nutrición (UTSAN) de la Secretaría de Agricultura y Ganadería y de los socios co-ejecutores Zamorano, ASONOG y la Fundación CSAI. Durante la visita, se conocieron experiencias de socios locales que implementan iniciativas relacionadas con los pilares de disponibilidad y acceso a alimentos.
En el municipio de Trojes, se visitó la comunidad Nueva Esperanza, donde se constató la experiencia de la Caja Rural de Ahorro y Crédito (CRAC) “La Esperanza Prospera”. Asimismo, en la comunidad de Los Milagros, se acompañó a productores independientes apoyados en proyectos de producción de peces y apicultura, respectivamente. En la comunidad de Potrerillos, Teupasenti, se visitó un emprendimiento de elaboración de pan artesanal.
Cada municipio recibió un aporte de L 500,000.00 para fortalecer estas iniciativas.
Adicionalmente, durante la gira se presentó el proyecto de investigación “Preferencia y consumo de proteína en mujeres de 21 a 49 años y su estado nutricional en el municipio de Teupasenti, El Paraíso, 2024”, desarrollado por el socio co-ejecutor Zamorano.
La visita contó también con la participación de representantes de las CCT, personal de la SESAL y de la mancomunidad MANORPA a nivel local.






